
Su dirigente Luis Intxauspe (alcalde de Hernani) declaró que la organización trabajará en los próximos años “para profundizar en la cohesión en Euskal Herria y para elaborar una política territorial nacional”. También se habló de profundizar en programas como Ikerbiltza y Hurbiltzen, apoyar el Banco de Experiencias o reforzar el EHNA - Euskal Herriko Naziotasun Aitormena (conocido como el DNI vasco)- modificándolo a la actual coyuntura.
.- El Movimiento por la Amnistía y Contra la Represión, conocido como ATA, celebra una manifestación en Bilbao para pedir la amnistía para los presos de ETA y ha advertido de que sin ella "no hay paz". La marcha estuvo encabezada por una pancarta en la que se leía 'amnistía' y carteles con fotos de presos. Los gritos más repetidos, en euskera, fueron los de "la lucha es el único camino" y "son gudaris no terroristas". También se denunció el estado de salud del preso de ETA Ibon Iparagirre, gravemente enfermo y para quien reclamaron la libertad inmediata.
.- El Movimiento por la Amnistía y Contra la Represión, conocido como ATA, celebra una manifestación en Bilbao para pedir la amnistía para los presos de ETA y ha advertido de que sin ella "no hay paz". La marcha estuvo encabezada por una pancarta en la que se leía 'amnistía' y carteles con fotos de presos. Los gritos más repetidos, en euskera, fueron los de "la lucha es el único camino" y "son gudaris no terroristas". También se denunció el estado de salud del preso de ETA Ibon Iparagirre, gravemente enfermo y para quien reclamaron la libertad inmediata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario